domingo, 28 de diciembre de 2008
Calendario: Meses Lunares
En todo caso, hay varios tipos de nombres para los meses lunares, y solamente un nombre fue escogido para esta tabla. Los nombres originales están entre los paréntesis.En Escandinavia Medieval sólo se conocían propiamente 2 estaciones (semestres, misseri): el verano comenzaba aproximadamente desde el Abril hasta el Octubre; el Invierno aproximadamente desde el Octubre hasta el Abril.
Año en el que nos encontramos: Año 2253 (2004 era común)
Meses Lunares de la Antigua Islandia
* Mes de Harpa (Harpa)
* Tiempo de la Siembra (SáD TÍÐ)
* Mes del rebaño de obejas (Stekktíð)
* El Mes del Sol (Sólmannuður)
* Mitad de verano (Midsummar)
* El mes del Heno (Heyannir)
* El mes de la cosecha (Haustmánuður)
Comienzo del Invierno:
* El mes de la matanza (Gormánuður)
* -significado dudoso - Ylir (Ýlir)
* El mes del Carnero (Hrútmánuður)
* Mes de Þór [ Thór ] (Þorri)
* Mes de Góa (Góa)
* Último mes de Invierno (Einmánuður)
VERANO (quizás precedido, al menos en Islandia, del sumarauki (aumento del verano), destinado a compensar el desfase producido por seguir en la división del calendario las fases de la luna -Íslendingabók, Ari Þorgilsson-)
* División de las Horas del Día:
Según las posiciones del sol y combinado con los puntos cardinales:
* Norðr (Mið Nótt, Medianoche)
* Útnorðr (Náttmál, 21 hs.)
* Landnorðr (Ótta, 3 hs.)
* Vestr (Mið Aptan, 18 hs.)
* Austr (Rismál, 6 hs.)
* Útsuðr (Eykt, 15 hs.)
* Landsuðr (Dagmál, 9 hs.)
* Suðr (Hádegi, Mediodía)
Bibliografía
Brian Branston, Mitología Germánica Ilustrada, Vergara Editorial. Tercera Edición 1969.
Arthur Cotterell Enciclopedia Mitológica, Centralibros H., 1998
F.Von Stassen 1914.
Fuente Régis Boyer-
Año en el que nos encontramos: Año 2253 (2004 era común)
Meses Lunares de la Antigua Islandia
* Mes de Harpa (Harpa)
* Tiempo de la Siembra (SáD TÍÐ)
* Mes del rebaño de obejas (Stekktíð)
* El Mes del Sol (Sólmannuður)
* Mitad de verano (Midsummar)
* El mes del Heno (Heyannir)
* El mes de la cosecha (Haustmánuður)
Comienzo del Invierno:
* El mes de la matanza (Gormánuður)
* -significado dudoso - Ylir (Ýlir)
* El mes del Carnero (Hrútmánuður)
* Mes de Þór [ Thór ] (Þorri)
* Mes de Góa (Góa)
* Último mes de Invierno (Einmánuður)
VERANO (quizás precedido, al menos en Islandia, del sumarauki (aumento del verano), destinado a compensar el desfase producido por seguir en la división del calendario las fases de la luna -Íslendingabók, Ari Þorgilsson-)
* División de las Horas del Día:
Según las posiciones del sol y combinado con los puntos cardinales:
* Norðr (Mið Nótt, Medianoche)
* Útnorðr (Náttmál, 21 hs.)
* Landnorðr (Ótta, 3 hs.)
* Vestr (Mið Aptan, 18 hs.)
* Austr (Rismál, 6 hs.)
* Útsuðr (Eykt, 15 hs.)
* Landsuðr (Dagmál, 9 hs.)
* Suðr (Hádegi, Mediodía)
Bibliografía
Brian Branston, Mitología Germánica Ilustrada, Vergara Editorial. Tercera Edición 1969.
Arthur Cotterell Enciclopedia Mitológica, Centralibros H., 1998
F.Von Stassen 1914.
Fuente Régis Boyer-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario